lunes, 9 de marzo de 2015

El Arquitecto Claudio Pezzi y su análisis de los trabajos proyectados en el LDA


Por el arquitecto CLAUDIO PEZZI.
Marzo 9 de 2015
"Dado que recién hoy me reintegro a mis labores después de las vacaciones, voy a comentar lo siguientes temas en base al trabajo de páginas como Independiente sin Censura, Sangre Roja e Infierno Rojo.
TEMA: PRESENTACION OBRAS DE TERMINACION DEL ESTADIO. El Sr Presidente ha dado solamente un pantallazo general de las cosas previstas (nada distinto a lo que se viene comentando hace dos meses) y de como está preparado el Club para afrontar este importante emprendimiento.
Y está bien. Hay un punto que sí merece un párrafo especial. Se dio a conocer que la empresa EVA S.A. se hará cargo de esta etapa. Considero en este punto que faltó dar a conocer por qué se eligió a esta empresa por sobre las otras nueve (de las cuales tampoco conocimos su razón social) que ofertaron en los pliegos. Sobre esto quisiera decir que una vez fijado el presupuesto disponible para la etapa, la selección se hace sobre cuatro puntos básicos: a) Oferta económica: Valor ofertado en más o en menos sobre el presupuesto prestablecido por el Club, b) Capacidad técnica: Conocer su capital técnico y de recursos humanos para satisfacer las necesidades de la obra, c) Capacidad financiera: Se incluyen antecedentes bancarios y ante organismos como AFIP y ARBA, solvencia para responder a casos extraordinarios (por ej. accidentes laborales) y financiación de la obra de acuerdo a las formas de pago previstas y multas por retrasos o incumplimientos, d) Antecedentes y trayectoria: Evaluar detalladamente un listado de obras ejecutadas anteriormente, y de ser posible, que se acerquen lo máximo posible a lo que el Club necesita desarrollar. Nada se ha dicho sobre esto, salvo que se hizo un pago anticipado por el 60% del costo de mano de obra. Algo así como $11.200.000 sobre un total de $ 18.700.000. Sobre este punto debo decir que no es habitual que en una obra se realice un pago por ese porcentaje como anticipo y sin saber si el avance de los trabajos se da tal cual está contratado. Lo considero hasta riesgoso. 

¿Cuál ha sido entonces el criterio de selección? No lo sabemos.

Tampoco se ha dado a conocer lo que se viene reclamando desde siempre: No conocemos qué profesional o equipo de profesionales representan al Club (legalmente denominado como COMITENTE) como Director/es de Obra. Es imprescindible (y legalmente obligatorio) tenerlo/s y que se conozcan su/s número/s de matrícula (único dato que habilita a quien/es asumen tamaña responsabilidad). Sobre esta/s persona/s recaerá la difícil tarea de: a) Controlar que los trabajos respondan fielmente a las especificaciones técnicas, b) Certificar la calidad de ejecución y emitir los certificados correspondientes, contando además con la facultad de ordenar rehacer todo trabajo que no cumpla los requisitos preestablecidos por contrato, c) Administrar los recursos disponibles del Club, ordenar la emisión de pagos y exigir el cumplimiento de las garantías que se establezcan.

Por el momento, sólo hemos escuchado diversos reportajes al Arq. Fernández Dorado, pero sólo en carácter de integrante de la Subcomisión de Obras.
TEMA: TECHADO DEL ESTADIO. Se volvió a hacer mención al anhelo de concluirlo durante el año 2016. No es más que eso, un anhelo (lo mismo que el de todos). Se habló de copiar el diseño original de las cuatro viseras. Aclaro que si está previsto en el diseño original no se trata de copiarlo sino de construirlo tal cual fue proyectado en su momento. No se trae el ejemplo de otra obra y se lo aplica para este caso. De cualquier manera, hay muchos puntos de mayor urgencia que atender antes de abocarse a este tema.
TEMA: ESTADO DE SITUACION DE LA TRIBUNA NORTE BAJA. Resulta remanido ya decir que es notoria y evidente la disminución de la cantidad de público que se permite ingresar, la diferencia que salta a la vista entre la cantidad de público que se ve en la Norte respecto de la Sur, así lo muestra. Por lo que podemos asegurar hoy sí, sin ninguna clase de dudas, que los arreglos y/o refuerzos hechos han sido sólo un paliativo a la situación. Hoy he escuchado al Arq. Dorado (reportaje de La Visera Radio) decir que DESDE EL CLUB se está estudiando una solución definitiva. Debo decir entonces que finalmente se ha asumido el problema. Tarde según mi criterio. Lo que no conocemos es en qué clase de solución se está trabajando. Y a esta altura de los acontecimientos resulta prioritario que se de a conocer. La empresa Astori (como ya lo anticipamos, y hoy admitido) ha desarrollado el sistema premoldeado de acuerdo a las indicaciones dadas por el Club en su momento y no es responsable en absoluto por los problemas de roturas y mal funcionamiento. Por ende, ninguna garantía pudo haberse aplicado en este caso. Debemos esperar entonces que se conozcan cuáles son los puntos a resolver, bajo qué solución técnica se podrán ocupar los 10.000 lugares disponibles y cómo será garantizada la seguridad de los espectadores."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario