lunes, 28 de julio de 2025

Lucas Brea: "No hay informes claros de los porcentajes que el club tiene de los jugadores ni de sus valores de compra y venta. "

Lucas Brea, integrante de Gente de Independiente, estuvo en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio), y en diálogo con el Dr. Fernando Gil y con Ricardo Pessagno, señaló: " ¿Qué tal Fernando, Ricardo? ¿Cómo están? Un gusto. No es el  inicio de semestre que esperábamos.  La verdad que el equipo ya no jugaba como a principios de año, había terminado bien el campeonato. Y sobre todo por los rivales, porque frente a  Sarmiento en Junín, Gimnasia en La Plata y Talleres del Local  uno esperaba que los resultados sean mejores. Pero bueno, nosotros somos  convencidos de que hay que  sostener los proyectos. Este es un proyecto que, si bien no arrancó bien este año, llevo un año de resultados positivos, no alcanzaron pero positivos y yo creo que espero que mejore la situación del equipo, sobre todo porque será un agosto que hay que ir a jugar a Chile, hay que jugar con River, hay que jugar Copa Argentina... Es un agosto complicado que espero por el bien de todos nosotros, de todos los hinchas de Independientes que mejoremos. Y en cuanto al mercado de pase me parece que hay una improvisación muy grande en Independiente. Yo no sé si eran mercados pases para traer tantos refuerzos como se trajeron ,y que falte un central, ahora se vendió Hidalgo y falta un delantero y se trajeron dos números 3 y se trajo un 4. No, era lo que esperaba y va un poco de la mano de esta compulsividad que vemos que tiene esta Comisión Directiva de traer y traer jugadores. No es sostenible un proyecto económico de club y en dos años y medio vos traes 46 jugadores y de los 46 hay 24 que ya no están. Entonces en dos años y medio vos trajiste 46 y se fueron 24 jugadores. Y esto es parte de lo mismo, es parte de una falta de inversión muy grande en inferiores porque a mí me cuesta entender cómo puede ser que se hayan comprado a Vera, Godoy, Zabala, Angulo, Milton, Valenzuela y no podamos sacar un lateral que pueda sostenerse en primera llegado de inferiores. Entonces estamos preocupados.

 Vemos la agenda de pagos que viene acá diciembre y es muy abutada. Y lo que realmente espero es que no se sigan mal vendiendo jugadores porque Independiente está vendiendo,  por su situación económica delicada, jugadores por debajo del precio que uno espera o de mercado, por la urgencia que el club sabe que te viene a comprar, sabe que Independiente necesita la plata para salir a pagar nueve millones de dólares ahora, cinco millones de dólares cuando soloen Gaibor... y no lo veo sostenible y no creo que vaya a mejorar trayendo y trayendo jugadores. Hoy necesitamos centrales y hace seis meses trajimos a Freire y a Paredes. Entonces  no estamos convencidos ni de acuerdo con la política de compra de esta competencia. ¿A vos te parece que hayamos traído a los dos laterales izquierdos en la situación que está económica el club? ¿No podías poner a De Irastorza de tres suplente de este equipo? Entonces es una política constante de destrozo. Pero para el técnico es para la dirigencia, porque yo lo que veo es que pasan los técnicos y esto se sostiene. La salida de Ruiz no es de este técnico, Santi López creo que se fue con Vaccari, pero yo veo una continuidad y no sé si es el técnico el problema, porque hace 15, 20, 25 años que viene pasando esto, que se desprecia la juvenilidad de club, que no se invierte, que no se usan los chicos de club y los técnicos pasan, los dirigentes no tanto, me parece que le gustaría un poco más hacia ese lugar.- Sinceramente no tenemos información desde el club si los jugadores están al día, o de si hay problemas entre los jugadores y el técnico. También es cierto que cuando el equipo empieza a no ganar, empiezan todos estos rumores de falta de pago, de cortocircuitos. No sería responsable en mi parte decirte algo que no sabemos, porque la realidad es que nos enteramos lo mismo que los hinchas y que no viene de fuentes de club, porque el club no comunica nada de nada. Dentro de lo nada que comunica está esto, que no está bien. Respecto a  la oposición, ¿qué puede hacer? La realidad es que el Estatuto de Club hoy no da muchas herramientas a la oposición para que pueda controlar o intervenir en los manejos de la Comisión Directiva. Nosotros tenemos dos asambleas por año, que de hecho una tendría que haber sido del 1 al 15 de junio y ni siquiera se comunicó la prórroga y ya lleva un mes y medio de plazo vencido, ni siquiera ni los representantes, pero ni a los socios se les comunicó que pasa con eso, socios que no pueden entrar a la asamblea. Entonces nosotros lo mejor que podemos hacer de nuestro lugar y que estamos haciendo es intentar, con las herramientas que tenemos que son muy pocas, tener una especie de control o panorama de lo que pasa en el club e intervenir en las pocas cosas que  nos dan lugar que diría que son casi nulas.  Después como agrupación o como espacio, nosotros estamos  formando equipos de trabajo para presentarnos en las elecciones del año que viene. Yo creo que nunca se está 100 % preparado para agarrar el club, pero acercarnos todo lo posible a la excelencia o prepararnos lo mejor posible para el día de mañana tener la mayor cantidad de herramientas posibles para que no pase  todas las improvisaciones que hemos visto que pasaron  con el paso de los años en todas las comisiones directivas. Entonces estamos juntándonos con gente, profesionales, estamos armando equipos de trabajo, escribiendo proyectos para el día de mañana armar una plataforma transversal, consolidada de todos los puntos  de la realidad del club, tanto futbolístico como económico, como  juveniles  institucional, para el día de mañana que el socio vea nosotros una alternativa de gobierno y nosotros mismos ser una alternativa de gobierno que pueda gobernar el club. Y en cuanto al estatuto, nosotros lo escribimos  con otros espacios, participó la agrupación Puro Sentimiento Rojo,  estuvimos con los movimientos Por y para Independiente, Independiente exigente, Socios por independiente, perdón si me olvidé de alguno. Estuvimos, escribimos una reforma estatuto que presentamos en el club. Para presentar la reforma estatuto tuvimos que juntar 27 firmas de la Asamblea. Nosotros tenemos 15 representantes. Independiente Presente también participó de la reforma, y puso los suyos. Y hice el pedido a la Agrupación Independiente si estaba de acuerdo en esta reforma y que ponga su firma. La realidad es que esto lo presenté yo personalmente un lunes en el club con las 27 firmas. Y al día siguiente la Agrupación Independiente retiró sus firmas... Hay muchas versiones de por qué hicieron esto,  a mí  me cuesta entender por qué alguien firma un jueves una cosa frente a un escribano y el martes la retiran en el club,  pero bueno eso fue lo que pasó y lamentablemente el estatuto quedó en la nada porque nosotros necesitamos las 27 firmas, no las tenemos y el oficialismo está claro que no tiene interés  en  mejorar lo institucional. La respuesta que tuvimos respecto de la demora en fijar la asamblea del presupuesto, es que hubo un cambio en los servicios informáticos, en el sistema informático del club y eso demoró el armado del presupuesto y por ende se demoró la asamblea. Esa es la respuesta extraoficial que a mí me gustaría que hubiera sido una comunicación oficial del club, pero bueno, nosotros cuando nuestros representantes hicieron la consulta también por una cuestión de prolijidad y de respeto a un estatuto que está para cumplirse. Se hizo la consulta y la respuesta fue esta, que por un tema informático el presupuesto estaba demorado y que recién la asamblea iba a ser aproximadamente al 20 de agosto. Esto es extraoficial, no lo puedo confirmar porque no depende de nosotros, pero es lo que todos nos dijeron. La realidad es que, además, yo lo que veo y lo que consideramos como espacio es que lo que nosotros queremos es lo que quiere el común del hincha. Entonces es muy difícil no ponerse de acuerdo con el resto de las agrupaciones en los 7, 8 puntos principales que tiene que tener una política de estado de club. Nosotros tendemos puentes, tenemos trato con otros movimientos, tenemos trato con otras agrupaciones, es verdad que no con todas, pero sí, yo siento que el diálogo de construir puentes es totalmente necesario para un club mejor y para que deje de pasar esto.- No sé cuál es su opinión, pero yo creo que dirigencial e institucionalmente, Independiente tiene crisis muy grande, hace ya 30 años. Coincidimos en que no hay informes claros de los porcentajes que el club tiene de los jugadores ni de sus valores de compra y venta.  De hecho, nosotros tenemos un proyecto de transparencia para presentar porque no concibo que no se sepa cuánto es el porcentaje que se tenía de Angulo. Yo toda la información que tengo, y eso que me ocupo de la parte económica, llega por información de otros clubes, partidarios de un club o del otro, es casi un trabajo de investigación porque el club no informa nada.  Nosotros no sabemos por cuánto se vende, por cuánto se compra, qué porcentaje tenemos de los jugadores, ni hablar las comisiones que se pagaron por los 46 jugadores que trajimos.  Tenemos un proyecto de transparencia. Nosotros tenemos la idea de que tiene que haber una web donde  el socio pueda entrar e interiorizarse. En cuáles son los costos de las compras y ventas de jugadores. La realidad es que si uno ve los ingresos del club, más del 70 % sale el bolsillo del hincha tanto por cuota social como por abono entonces es una locura que la gente ponga más del 70 % que sostenga el club, porque la realidad es que el club no se sostuvo por buena gestión de esta comisión directiva porque no hay ingresos de publicidades extraordinarios ni mucho menos, de hecho se mantuvieron los que venían jugadores se vendieron mal y por poca plata, entonces todo lo que se viene sosteniendo es por el apoyo del hincha con record de socios, record de abonados y ni siquiera se tiene la delicadeza de informarlo, es su derecho de saber cómo está su club. No es una locura y no ningún sentido. El tema es que el club es una continuidad de malas decisiones en mi opinión. Vos hoy tenés que pagar 1.400.000 dólares por Gaibor por acuerdos que se hace que nos cayeron tres acuerdos con Gaibor. No hay posibilidad de un nuevo acuerdo. Vos tenés todavía la deuda con Marcone que le tenés que pagar al Elche 1.300.000 euros en enero. Si empezáramos hoy, si uno hace los 6 millones y medio de dólares más o menos que se arreglaron por abono, más los 5 millones de dólares de la venta contando a Hidalgo, estaría equiparado. El tema es que el club arrastra obligaciones, tiene un pasivo de 26, 27 millones de dólares que lo arrastra y hasta el último balance, fue la última información que nosotros tuvimos certera de club, el club era deficitar y perdía un millón y pico de dólares por año. Entonces, si bien entiendo que los recursos que entraban hoy, si solo habría que pagar los pases de los jugadores en principio alcanzaría, vos traes una historia que tenés que sanear porque encima nuestra posición es que si bien, como dijo Macri en su momento hace muchos años, nadie va al obelisco a festejar el balance, pero estamos convencidos de que si el balance es bueno, vas a ir muchas más veces al obelisco que las que fuiste. Entonces nos preocupa que no se esté saneando la economía porque la realidad es es un momento que por el tipo de cambio, como el de ahora está a 1200 Independiente recauda mucho más dólares que los que recaudaba cuando se fue Moyano, por ejemplo. Entonces es un momento para cancelar pasivos en dólares y acomodar la economía. Nunca estuvo 25 dólares la cuota social. Y en mes de acceso yo veo que debemos lo mismo y seguimos contrayendo deuda y muchas veces innecesaria porque, por ejemplo, para qué trajimos dos laterales izquierdos si el clúb hoy no está ordenado y acomodado. Si uno ve los primeros 6, 7 equipos de las tablas anuales de todos los años, son clubes que más o menos vienen ordenados, con distintos tipos de figura social, en el caso de Talleres, Boca y Ríver que es otra economía, pero son clubes que están acomodados económicamente y que pueden sostener los equipos que tienen. Nosotros tuvimos un granito en 2002, tuvimos un par de semanas no llevó a granito en 2010, otro granito en 2017, y recién ahora se puede decir que tuvimos otro granito que encima no llegó a nada a principio de año. ¿Y eso por qué es? Porque el club siempre está detrás de la necesidad económica. Entonces, si hoy tenías la posibilidad de estar mejor parado y no te digo mejor parado jugando con 11 chicos de Club, pero si entrar 46 jugadores, ¿por qué no lo estamos haciendo? Y si no lo estamos haciendo, ¿por qué no nos lo explican? ¿Por qué no?  Yo quiero que se sienten Grindetti y Seoane  y le expliquen a la gente por qué hacen las cosas que hacen. Porque hay muchas que no tienen explicación.  Figuras electorales no tenemos todavía, como vos decías, es muy temprano, hoy no están definidas. La realidad es que este es un país presidencialista e Independiente va al revés de esa lógica. Grindetti hoy no es la mayor autoridad del club, no es el que está en el día día. Hugo Moyano no estaba en el día a día del club cuando estuvo. Bueno, y más o menos no quiero ni nombrarlos. Nosotros estamos preocupados porque haya equipos de trabajo que puedan gobernar el club y darle apoyo a esa figura o no que vaya como candidata a presidente el año que viene. Y  estamos trabajando con otras agrupaciones, nosotros estamos dispuestos a hablar y hablamos de hecho con la gran mayoría para ver cómo entre todos construimos el club que queremos. en charlas con distintos movimientos y agrupaciones para armar un frente común, no un frente común, una alianza que sirva para ganar la elección como fue, en mi opinión fue esta última que ganó con Domán y el grupo Champagne y demás. Si no, una alianza real atrás de una idea y que lo único que importe sea el interés de Independiente, por y para Independiente,  sin importar las mezquindades que a veces veo en la política de clubes."

 Clip aqui: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario