miércoles, 26 de noviembre de 2025

Balance 2024/25: Aprobación por mayoría en una asamblea sin sospresas.-


 Ayer 26-11-25, se llevó a cabo la demorada asamblea de aprobación del balance 2024/25, en el gimnasio Radrizzani, donde solamente pudieron acceder 100 socios elegidos por la CD en tanto que muchos no elegidos quedaron afuera.

Hugo 49 miembros del oficialismo, con 5 de ellos sentados en forma distanciada del resto, 9 de la Agrupación Independiente y 8 de Gente de Independiente, quienes habían llevado gigantografías de jugadores cuestionados o representativos de operaciones confusas. No se les permitió ingresar con ellos al Radrizzani, donde desde las gradas se escuchó apoyo a los miembros de la CD y silbidos para la oposición, contrariando los cánticos que pueden escucharse en el estadio los días de partido.

Tal como se preveía, el balance fue aprobado por la mayoría automática que constituye por si mismo el oficialismo, y con el voto en contra de ambas agrupaciones opositoras antes mencionadas.

Por el oficialismo habló Jorge Orozco, por la Agrupación Independiente Miguel Otero y por Gente de Independiente Jonathan Lescano, Hugo 18 miembros de Comisión directiva presentes.

Llamó la atención la presencia de Cristian Ritondo, que si bien es representante de socios, no suele concurrir a las asambleas.

Foto: Ricardo Pessagno (enviado especial por Siempre del Rojo Radio).-


martes, 25 de noviembre de 2025

Lucas Brea: "La realidad es que en el balance hay mucho que explicar.-"

Lucas Brea, de Gente de Independiente, estuvo en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio) y señaló:  "Para hablar del balance que nos encontramos, que nos mandaron hace 15 días y vamos a tratar en la Asamblea del Miércoles. La verdad que es un balance que nos preocupa y como dije en alguna otra nota que di estos días. Para salir del cassette de que la oposición desaprueba y el oficialismo aprueba y nada más, sino que nosotros lo que intentamos hacer es construir un debate entre todo el mundo Independiente, para entre todos entender y discutir qué club queremos, ¿no? Dentro de esa idea o esa lógica, el balance tiene un problema muy grande: demuestra un problema muy grande de liquidez. Bueno, Ricardo que es colega, me va a entender bien de lo que hablo. Por cada peso que Independiente tiene o le va entrar en el año, debe pagar más, y recordemos que el balance, de alguna manera, tiene fecha de corte 30 de junio, lo que ya es atípico, estar tratando un balance casi cinco meses después. Recordemos que esta asamblea debería de decir en la segunda quincena de septiembre. Entonces hoy estamos hablando casi de otro club, porque más en Independiente y  en este país hablar de cinco meses para adelante  se dificulta. Bueno, analizando los datos que tenemos nosotros,  al 30 de junio Independiente tenía 11 mil millones de pesos en subactivo corriente, que subactivo corriente? Es lo que tiene en caja Independiente y lo que va a cobrar dentro del año calendario, sea 1 de julio de 2025 a 30 de junio de 2026, contra 38 mil millones de pesos de pasivo corriente, es lo que realmente tiene ya vencido al 30 de junio, que son 15 millones de dólares, lo que ya es por sí es preocupante, y también lo mismo, y los compromisos que tiene que afrontar del 1 de julio al 30 de Junio esta diferencia da de 22 millones de dólares. ¿Qué quiere decir esto para hablar en criollo y que la gente entienda? Que Independiente tiene que pagar 22 millones de dólares que hoy no tiene cómo afrontarlo o cómo hacer. Las asembleas de esta gestión son bochornosas porque si los socios no pueden asistir y pasan un video donde,  como decimos, las oposiciones no dan su postura, no hay ni de vuelta. No es una asamblea, es  un formalismo.  Nosotros  constantemente les pedimos  a la Comisión Directiva, a las distintas reuniones que tuvimos, que le expliquen a la gente lo que están haciendo, qué piensan hacer, porque la realidad es que el club es de todos y de alguna manera esta gestión se maneja como si fuese de ellos, los 7 u 8 que son los que están en el día a día.-