
Lucas Brea, de Gente de Independiente, estuvo en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio) y señaló: "Para hablar del balance que nos encontramos, que nos mandaron hace 15 días y vamos a tratar en la Asamblea del Miércoles. La verdad que es un balance que nos preocupa y como dije en alguna otra nota que di estos días. Para salir del cassette de que la oposición desaprueba y el oficialismo aprueba y nada más, sino que nosotros lo que intentamos hacer es construir un debate entre todo el mundo Independiente, para entre todos entender y discutir qué club queremos, ¿no? Dentro de esa idea o esa lógica, el balance tiene un problema muy grande: demuestra un problema muy grande de liquidez. Bueno, Ricardo que es colega, me va a entender bien de lo que hablo. Por cada peso que Independiente tiene o le va entrar en el año, debe pagar más, y recordemos que el balance, de alguna manera, tiene fecha de corte 30 de junio, lo que ya es atípico, estar tratando un balance casi cinco meses después. Recordemos que esta asamblea debería de decir en la segunda quincena de septiembre. Entonces hoy estamos hablando casi de otro club, porque más en Independiente y en este país hablar de cinco meses para adelante se dificulta. Bueno, analizando los datos que tenemos nosotros, al 30 de junio Independiente tenía 11 mil millones de pesos en subactivo corriente, que subactivo corriente? Es lo que tiene en caja Independiente y lo que va a cobrar dentro del año calendario, sea 1 de julio de 2025 a 30 de junio de 2026, contra 38 mil millones de pesos de pasivo corriente, es lo que realmente tiene ya vencido al 30 de junio, que son 15 millones de dólares, lo que ya es por sí es preocupante, y también lo mismo, y los compromisos que tiene que afrontar del 1 de julio al 30 de Junio esta diferencia da de 22 millones de dólares. ¿Qué quiere decir esto para hablar en criollo y que la gente entienda? Que Independiente tiene que pagar 22 millones de dólares que hoy no tiene cómo afrontarlo o cómo hacer. Las asembleas de esta gestión son bochornosas porque si los socios no pueden asistir y pasan un video donde, como decimos, las oposiciones no dan su postura, no hay ni de vuelta. No es una asamblea, es un formalismo. Nosotros constantemente les pedimos a la Comisión Directiva, a las distintas reuniones que tuvimos, que le expliquen a la gente lo que están haciendo, qué piensan hacer, porque la realidad es que el club es de todos y de alguna manera esta gestión se maneja como si fuese de ellos, los 7 u 8 que son los que están en el día a día.-