lunes, 17 de noviembre de 2025

Daniel Ferro : "Yo no estoy de acuerdo en que si vos fuiste dirigente de otro club que no haya competido contra Independiente, no puedas ser dirigente del club.-"


Daniel Ferro, hombre de Lista Roja, habló en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio) y aquí el audio de la nota.- "Hola Fernando ¿qué tal? ¿Cómo te va a vos? a Ricardo, a todo el grupo, a la mesa y a todos los amigos de Independiente. Lo que rescato, 12 puntos sobre 12 es lo último que puedo decir ¿no? Por lo menos ver algo positivo. Cuando digo 12 sobre 12, bueno, los cuatro últimos partidos los ganamos y sumamos un poco más. Pero fue un semestre difícil, arrancó muy mal un equipo que venía de perder una semifinal. Imagínate que un cambio en un mes, un cambio rotundo. Fue un mal semestre para el Independiente, por supuesto. Pero de todas maneras, esta posibilidad que se nos abre de ingresar a la Copa Sudamericana es totalmente providencial. Un poco el arbitraje de hoy (en Barracas Central 1 Huracán 1) nos ayudó a nosotros, de otro modo, Barracas no hubiera podido lograr el empate que dejó a Huracán afuera.- Pero de todos modos  hay que rescatar,  o por lo menos rescato, el buen cierre en cuanto  a cuatro victorias y la esperanza de que esto sirva para afianzar al equipo para el torneo que viene en 2026, ¿verdad?  Mira,  cuando lo echan  al técnico, eso me molestó mucho porque era el segundo partido de Quinteros, me molestó que este hombre que tiene experiencia, que es un hombre que de alguna manera recorrió ambas naciones, estuvo en Chile, fue campeón en Chile, fue campeón acá con Vélez, que haya reaccionado así cuando recién llegaba el club y es un hombre que tiene que mantener la calma para que después durante la semana pueda transmitir un montón de cosas que hay que cambiar en Independiente. Ahora evidentemente revertió ese momento porque  hay jugadores a los que mejoró, realmente los mejoró,  mejoró la forma de jugar y coincido con vos, no digo que el semestre haya sido bueno,  simplemente  tomó lo positivo de lo malo, tomó lo positivo de que tenemos  estos 12 puntos que nos dejan por lo menos con las ganas de ver un equipo distinto en el próximo torneo. Evidentemente pasa por ahí. Porque a mí me molesta muchísimo y esto lo hemos hablado con muchos amigos, que haya pasado ya 23 años y no se ha campeonado un campeón local, para mí es un golpe durísimo para la historia del club, durísimo. 
Lista Roja está nutriéndose de gente muy joven  con muchas ganas y eso es importante porque hay que oxigenar todo el mundo político nuestro. No digo que los que tenemos algunas canas o algunos años nos tenemos que ir, pero tenemos que acompañar a todo un movimiento que con otra intención, con otras ganas, con otra fuerza, que no quiere decir que a lo mejor puedan hacer todo bien, pero sí ser  acompañados por los que tenemos un poco más de experiencia que podemos ayudar a hacer un presente y un futuro distinto a Independiente. Cuando se fue Lista Roja del club en el 99, cuando se va Héctor (Grondona) que pierde (con Pedro Iso), el club tenía un pasivo de 21 millones de pesos/dólares. Y cuando nos fuimos, al poco tiempo se vendieron cuatro los jugadores.  Los cuatro que recuerdo ahora, aunque se vendieron muchos más, eran Vuoso, Forlán, Milito y Cristian Díaz.  Eso dio  una suma de 51 millones de pesos.  A 21 que había de pasivo, habían quedado 30 millones de ganancias.  Hubo una campaña muy dura contra la Lista roja, se la tildaba  de maldita comisión y todo lo que se habló en ese momento. Pero esto es lo que hacían los dirigentes de esa época. Tenían un pasivo que era manejable porque había divisiones juveniles que tenían mucha valía, jugadores que salían permanentemente. Y vos recordá, Ricardo, Fernando, la década del 80, 90, esas dos décadas, una cantidad de jugadores que sacamos:  impresionante. Por eso hasta el 95 hemos ganado un montón de cosas. Luego 2010, 2017 fueron dos temporadas más. O 2002. Pero te quiero decir que lo nuestro era constante, era sacar jugadores constantemente. Cómo hace Velez, cómo hace River, cómo hace Boca, cómo hizo Racing en un tiempo. Pero bueno, ese trabajo no está ahora. Entonces estamos sumidos en una debacle dirigencial desde el año 2002 enorme  y cada vez peor, cada vez es peor, porque cada vez hay más mentiras,  se esconde más la información al socio .- Y claro, sí, esto pasó en el club. Por eso digo, como es que  esta sangre nueva que está llegando  y con los que realmente tenemos una filosofía de club, que creemos que el  club crezca todos los días, porque no debe ser así la historia, que se aggiorne y se modernice y marche al profesionalismo en algunas áreas, no hay que perder nunca la filosofía del club, esa filosofía la tenemos nosotros como todo el mundo Independiente. Que es crecer cada día, tener triunfos, y por supuesto, tener  en los primeros puestos al Club como historia. Como estuvimos en los 60, 70, no solamente en la Argentina sino en el mundo.
Yo no estoy de acuerdo en que si vos fuiste dirigente de otro club que no haya competido contra Independiente, no puedas ser dirigente del club.- En mi caso particular, en Dock Sud tuve la suerte de estar casi siete años como presidente y aprendí muchísimo en el ascenso, se aprende muchísimo. Y no veo por qué no pueda ser yo o cualquier otro dirigente en el futuro de la Comisión Directiva de Independiente. Una cosa es cuando se modifican los estatutos por una cuestión sectorial y otra cosa es cuando realmente queremos que el club crezca. Me parece que con esas tres opciones, como me dijiste, es hacer algo de punto de vista sectorial y adueñarse del club y no un crecimiento constante y abierto a los cuantos, 100, 120, 150, sé cuántos miles de socios que tenemos. Pero una apertura para que cualquiera que realmente tenga intenciones y tenga capacidad y tenga entrega y pertenencia pueda ser dirigente del club.
Quizá en las distintas comisiones que fueron un desastre del 2002 hasta ahora, exceptoel primer mandato de Moyano, donde el club venía muy mal, y lo dejó más o menos acomodado. Pero después nunca más. Tampoco puedo decirte que sea todo negativo, algo positivo hubo. Pero bueno, digo, en  las comisiones directivas habrá habido gente  que no cometió tantos errores o por lo menos no tuvo  la responsabilidad de los errores que se cometieron,  o errores en algunos casos.  Ahora, me parece a mí que lo que vos decís es importante  que venga gente nueva,  gente que sea honesta con lo que dice y con lo que hace. Este es tema. Porque uno puede tener capacidad para la maldad. Entonces yo digo, a ver, un tipo capaz, informado, bueno, todo lo que uno necesita para ser dirigente, si realmente tenés la vocación de serlo, pero que además, que vos decís tal cosa y cumplas con eso. Si no, otra vez le mentimos a la gente. Basta de esto. Hay que decir la verdad cómo están. 
De las elecciones estamos ya  a un año, un año más, ya estamos en  un año más, tomando esa fecha falta menos, un año o diez meses para la política, para una campaña  como la que necesita Independiente es el tiempo justo para comenzar, no hay mucho tiempo para regalar. Luciano Nakis hizo una declaración de que le gustaría ser presidente de Independiente, pero no hay nada definido. Yo lo que planteo en la Lista Roja es que debe aparecer en cada cuestión que se manifieste. Por ejemplo, ¿por qué no se cumple el estatuto tanto en la asamblea anterior del presupuesto como esta asamblea de memoria y balance que debería haberse hecho como última fecha en septiembre, en fin de septiembre, porque pasan hasta tres meses después del cierre de balance, que opera el 30 de junio?  Bueno, estas cosas hay que marcarlas.- Hay una institucionalidad que hay que cumplir, y esa es la responsabilidad de los dirigentes, y esto no se está cumpliendo. Lista Roja quiere armar una comisión directiva que tiene que ser horizontal. ¿Por qué digo horizontal?  Pues yo estoy cansado ya de las cabezas que sean  gente con  luces de color, o un Mesías, o un Salvador...  Acá tiene que haber un equipo de trabajo, todos  con  el overól puesto  una vez que entramos al club, 
desde el presidente hasta el último local suplente, nuestro último representante. Después, si la formalidad, por supuesto:  el presidente, los dos vices, el secretario, esa es la formalidad hacia afuera. Pero allá adentro debe haber un equipo de laburo y por lo menos los diez más responsables o con mayor grado de responsabilidad tienen que laburar todos a la par. Y ahí no hay uno más que el otro, somos todos iguales. Si no armamos un equipo y no solamente de una agrupación, yo creo que hay que armar un mix de distintas agrupaciones, sentarse y decir "bueno muchachos, estamos tocando fondo, hay que hacer un plan de gobierno,  para tres o cuatro años,  por lo menos son tres o cuatro mandatos, no importa quién gobierne, pero hay una línea troncal, que debemos decir, cuántos son, 10 puntos troncales,  cumplamos eso,  porque no está por encima de todos nosotros."  Esto lo que hay que hacer.- 
Yo te agradezco a vos, Fernando.  Me gustaría un día almorzar o cenar con vos, porque te veo que  tenés un buen diente, como yo, me gustaría  que podamos  compartir.  Y un abrazo grande para toda la gente  de Independiente, a  Ricardo, un abrazo grande , siempre tenemos el mismo color en el corazón así que un abrazo grande para todos."

Clip aqui: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario