Francisco Pedro Manuel Sá, uno de los jugadores que hace exactamente 50 años conquistaban para Independiente la sexta Copa Libertadores de América, estuvo en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio) recordando dicha hazaña: "Tuvimos que ir a un tercer partidoen Paraguay. Y creo que jugamos muy bien allá, ganamos... No sé si cómodamente, pero bien, ganamos bien, el equipo jugó muy bien. Y recuerdo que, como es, la hinchada que nos acompañó, el Independiente en el regreso que no pudimos venir en avión y vinimos en colectivo porque no me acuerdo si había mucha neblina y teníamos que jugar contra River, me parece, el fin de semana y como es, hicimos desde Asunción hasta Buenos Aires en colectivo pero yo creo que más allá de todo eso es el haber conseguido un récord que hasta ese momento no había conseguido nadie y hasta ahora no lo pueden conseguir.- Independiente tenía un gran equipo y lógicamente siendo ese gran equipo se consolidó como cuarto año consecutivo ganar la Copa Libertadores. Me sentía cómodo como central, en cualquiera de los dos puestos, de 2 o de 6.- Yo originalmente, desde que me inicié, digamos, en Central Goya, jugué de central.
El otro día, el otro día tuve una charla con Chamot, y Chamot decía que siempre él veía que bueno adaptarse a cada posición y que jugó de central, de distintos puestos central, del lateral y aún que jugó creo que en la mitad de la cancha y me decía vos era igual que yo, me dice que jugaban y yo también tenía la capacidad de adaptarme a cualquier posición y realmente cuando en aquellos tiempos especialmente yo me iniciaba en Independiente yo quería jugar y tenía condiciones para marcar la punta porque tenía una buena marca y velocidad y como decía, tenía una discreta salida, no era un jugador ofensivo, pero lo que hacía, creo que lo hacía bien. Cuando vine a River me trajeron porque pensaban que yo marcaba la punta. En River jugué de central pero también jugaba de lateral. Y en la reserva de River, el técnico mío era el Polaco Cap, que después vino a Independiente y justamente yo tuve que hacer una prueba que se dio 6 o 7 partidos y él me consolidó ahí como jugador de Independiente.- Cuando empiezo el Independiente, yo marqué la punta, marqué las dos puntas. Y cuando se produjo un agujerito jugué de marcador central. Siempre jugué en la dupla con el Zurdo Lopez, a veces con Garisto, a veces con Bertolotti y también con el polaco Semenewicz, pero siempre como marcador central. Y cuando me fui al Mundial de 1974 con la selección, yo me fui como central, no me fui como lateral, pero seguramente el técnico habrá visto algo que le gustó de mi o no le gustó del que estaba y jugué de lateral. Siempre hubo rivalidad con Chile y siempre tuvieron buenos equipos también, siempre está esa rivalidad, digamos, de país.- Pero nada desleal, ni cuando jugamos contra Colo Colo, ni cuando jugamos contra Unión Española, jugamos a muerte, digamos. Colo Colo fue dificilísimo y forzamos en tercer partido también. Y ellos también nos ganaron un partido allá casi sobre la hora, como es en Santiago de Chile y de media distancia.- Y bueno, vinieron con ese triunfo acá, pero gracias a Dios que lo dimos vuelta y ganamos 3-1, y seguimos festejando aunque sea ya después de tanto tiempo, unos 50 años. No es poca cosa todavía recordar y hay muchachos que jugaron ese partido. - Lo que pasa es que los delanteros argentinos son todos difíciles. te digo, tuvimos y tenemos muy buenos delanteros. Por ejemplo, un jugador que me tocó que era difícil, Roque Avallay, como es también el Puma Morete, como es Curioni de Boca, la bruja Veron de como Estudiante de La Plata.... Hubo jugadores que fueron difíciles de marcar, a Mario Kempes lo he marcado y también Mario era un hombre difícil, Leopoldo Luque. Pero bueno, en aquel momento había que arremangarse y había que marcar. Me acuerdo que en un momento lo marqué al Toti Veglio y después lo tuve como compañero a Toti, que era un jugador extraordinario. Creo que el propio Bocini lo admiraba al Toti Veglio, un jugador bárbaro. Y bueno, fíjate, yo te estoy nombrando jugadores que quedaron un poco en la historia del país, del fútbol nuestro, la mayoría no fueron de la selección pero realmente si eran delanteros muy potentes como también los teníamos nosotros. Teníamos a Daniel Bertoni, teníamos a Maglioni, al Mencho Balbuena, peligroso.- En aquél 1975, a esta altura del año se fueron Commisso y el Zurdo López y a mí me dejaron libre para fines de año. O sea que conmigo, se fueron también el Mencho Balbuena, Giribet, Perico Pérez... se fue renovando y ya después se hizo, por supuesto, otro equipo. Los tiempos a veces marcan justamente etapas y que, bueno, hay que renovar y hay que cambiar. a mí, lo menos, qué sé yo, pensé que me iba a jugar a Colombia y me salió quedarme en Boca y me fue bien. Pero bueno, a veces el destino tiene estas cosas. A veces uno cree que ya está como es para ir despacito despidiéndose, pero resulta que aparece una oportunidad y te levanta un poco. Y a mí me sucedió un poco eso, pero justamente a partir de ese año, a partir del fin de 75, Independiente fue cambiando. Me llevó a Boca Juan Carlos Lorenzo, que fue un hombre que nos dejó una marca porque fue un técnico para la época, moderno, muy exigente. Tenía la disciplina europea, y el talento argentino o ríoplatense. Y fue exigente y al principio yo no jugaba, como eso me costó mucho. Estuve casi medio año sin jugar y después me tocó empezar a firmarme como central y él me confirmó y de ahí empecé a jugar y no salí más. En Independiente al primer técnico que tuve fue al Polaco Cap, el primer año. El segundo año estuvo Pedro Dellacha. Después estuvo Humberto Maschio, estuvo Pipo Ferreiro haciendo varios interinatos, y el último que tuve fue otra vez Don Pedro Dellacha. Bueno, cada uno tenía lo suyo. En Independiente, el chivo (Pavoni) siempre decía algo que le llamaba la atención, de que cada año salíamos campeón con un director técnico y que se cambiaba al otro año. Yo creo que la virtud de cada uno de estos técnicos que vino fue tratar de ordenar y de armar el equipo base que era Independiente. Entonces, lógicamente nosotros teníamos una base de ocho, siete jugadores que jugaban siempre y que eran la base del equipo. Ahora estoy trabajando en la parte de captación de prueba de chicos. Estoy en las divisiones inferiores de Independiente y vez en cuando por ahí salgo a como es a aprobar chicos o vienen acá justamente hoy y mañana vino un grupo importante de chicos de distintas categorías y lo estamos probando.- A veces visito Las Peñas o también a veces cuando hay que entregar algunos carnet para los vitalicios o paseos dentro de la institución, ver los partidos por supuesto. o tenemos varios los muchachos una amplia posibilidad de hacer cosas. Lo más importante que hago yo es ver jugadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario