sábado, 9 de agosto de 2025

El empate no premió la muy buena labor de Independiente que mereció la victoria, pero Armani, el árbitro y la falta de puntería se lo impidieron.-

Por el Dr. Fernando Oscar Gil para Siempre del Rojo Radio.-

El clásico entre Independiente y River Plate terminó en un empate 0-0 muy disputado, con varias jugadas polémicas y una gran actuación de Franco Armani con tapadas decisivas, pero que tuvo en Independiente al claro merecedor de la victoria. Se lo impidieron, por un lado, la falta de poder de definición que sigue siendo una carencia del equipo; el pésimo arbitraje de Nazareno Arasa, que omitió un claro penal contra Mazzanti y además de anularnos dos goles por cuestiones milimétricas (supongamos que bien anulados) inclinó la cancha en contra de Independiente cobrando todas las faltas dudosas para River en los 90 minutos que duró el partido.- Fue un claro domino del Rojo, aunque sin poder convertir. Independiente generó las claras oportunidades y llevó la iniciativa durante gran parte del encuentro.- Armani fue clave para River, evitando goles que parecían hechos e impidiendo la victoria del local.- El partido fue marcado por numerosas faltas y amonestaciones, lo cual reflejó la tensión habitual de este clásico. Pero independiente recuperó terreno en lo futbolístico y en lo anímico respecto de la muy pálida actuación en Rosario ante Belgrano.- No obstante, Independiente sigue sin poder sumar su primera victoria en el Torneo Clausura, lo que extiende su crisis de resultados y genera preocupación en sus hinchas. El VAR nuevamente está bajo la lupa. La repetición de goles anulados por offsides milimétricos reaviva el debate sobre el uso del videoarbitraje en jugadas ajustadas. Entre ambos, el empate dejó la sensación de que Independiente estuvo más cerca, pero que la figura visitante Armani y los fallos arbitrales inclinaron el resultado hacia la igualdad. Fue un clásico vibrante y polémico, como suelen ser. La gente se fue no contenta pero sí conforme. Y hay que decir que Vaccari acertó dos plenos con las inclusiones de movida de Abaldo y Fernando Cedrés por los veteranos y poco movedizos Marcone y Avalos. 

REY (6)

VERA (6)

LOMONACO (6)

FREIRE (5)

ZAPATA (6)

LOYOLA (6)

FERNANDEZ CEDRES (7)

CABRAL (6)

MONTIEL (7)

MAZZANTI (6)

ABALDO (7)

Luego ingresaron:

GALDAMES

PUSSETTO

TARZIA

GODOY

No hay comentarios.:

Publicar un comentario