martes, 14 de octubre de 2025

Gustavo Lutteral: "En Revolución Independiente tenemos un leitmotiv, que es vamos por la octava (Copa Libertadores)"

Gustavo Lutteral estuvo en Siempre del Rojo Radio (Lunes 21 hs por Cítrica Radio). El representante de Revolución Independiente, en diálogo con el Dr. Fernando Gil y el Cdor Ricardo Pessagno, dijo: "Buenos noches  a los dos amigos y fanáticos de Independiente  como nosotros y que nos mueve este dolor de ver este Independiente que cada vez que uno lo ve jugar le duelen los ojos y lo sostiene porque ama al club pero es difícil, es difícil lo que venimos arrastrando esto hace ya un buen tiempo. Nosotros queríamos el gran juego  de Independiente y nos estamos conformando, y yo me resisto a eso, con muy poquito, porque en realidad el fútbol se hace con goles, los partidos se ganan con goles, e Independiente hace rato que no tiene definición. Pero inclusive hasta en el buen momento que tuvo Vaccari en ese momento donde quedamos afuera con Huracán, justamente nos faltó gol.- Con Huracán debíamos haberlo ganado ese partido sin llegar a los penales. Independiente ganó en volumen de juego, es cierto, con Vaccari, después vino la debacle en la última etapa donde el desconcierto fue total y ahora parece que justamente con el nuevo técnico, el nuevo cuerpo técnico, está armando el medio campo de otra manera, pero seguimos sin definición.- Y sabes que le veo también la falta de cambio de ritmo en  Independiente, que es lo que muchas veces hace previsible el avance de Independiente para el rival. 

Primero, quiero agradecer a vuestro programa por las firmas de ustedes apoyando esta gestión que ni más ni menos, como le decimos a la gente, no es apoyar a Revolución Independiente políticamente, sino es apoyar que se crea una nueva agrupación, apoyar la democratización del club y que la gente pueda participar y no sean siempre los mismos. Entonces, el tema pasa por ahí, que esa es la propuesta fundamental de Revolución Independiente y  te decía que desde muy temprano estuve en la cancha y vi como bien decís vos a pesar del mal tiempo, de la hora, que era un domingo , ves a la gente apoyando y a la gente con ganas, la gente quiere tanto a Independiente que quiere que Independiente salga de este atolladero.- Nosotros hablamos mucho con los socios y la gente quiere, quiere volver a  tener ese orgullo nacional de verdad genuino porque no fue  un cliché el orgullo nacional. Nosotros realmente lo fuimos y todavía en algunos aspectos lo seguimos haciendo porque pese a la debacle seguimos siendo el auténtico rey de copas  en el continente, porque nadie nos ha superado  y si no nos hubiéramos quedado afuera  en esta  Copa Sudamericana podríamos  haberlo logrado, hubiéramos sido también el primer equipo en tener tres sudamericanas liderando  en el continente, entonces es tan grande Independiente. Además, la cantidad de socios, 170.000 socios, el décimo club con más socios en el mundo. Es una institución muy fuerte, muy fuerte a pesar de todo este daño que se le viene haciendo en los últimos años ¿no? 

Bueno, 2026 va ser un año complicado. Tampoco yo separo la situación de Independiente con la que vive el país. Entonces, la Argentina está complicada y los hinchas  de Independientes y los socios aún más por esta poaupérrima campaña y por todo lo que venimos ya arrastrando. Yo creo que va a ser complejo, pero lo que hay que hacer es construir. Ustedes saben muy bien cuál es la política mía, cuál es la política de Roberto (Bustamante). No somos petarderos, no nos gustan, porque también hay muchos versos.  Independiente llega a esta situación no solamente por las deficientes comisiones que manejaron los destinos del club como oficialismo, sino también, y hay que hacer un análisis importante, por oposiciones  que no han estado a la altura  de nuestra institución. Entonces yo creo que eso también hay que cambiarlo, creo que hay que hacer una oposición constructiva, generadora de cosas. Nosotros estamos  permanentemente en contacto con la gente ahí en en Futbol Palaa, jueves por medio estamos haciendo encuentros donde le pedimos a la gente más allá de presentar nuestras ideas y propuestas a ver qué opinan ellos porque a este Independiente se lo salva con el amor a la institución. ¿Cómo fue Independiente forjado? Independiente más allá de las internas políticas en el club en el largo de su historia, fue un  equipo que se hizo grande porque en definitiva todos éramos hinchas  de Independiente y no se jugaban otros intereses que han ocurrido en los últimos años y que han tergiversado lo que es el comandar los destinos de un club. Basta de política nacional, basta de sindicatos, basta de dirimir intereses que no corresponden a Independiente y emfoquémonos en la sanidad de esta institución maravillosa de la cual uno se siente orgulloso de ser socio a hncha.

Un club a puertas abiertas es lo que hay que hacer, es lo que prometió inclusive esta comisión como una de las primeras  decisiones y que no se cumple lamentablemente.  El club es de los socios, parece un lugar común esto, parece una frase hecha, pero es verdad, porque además vamos a los bifes, vamos a la realidad, a  la economía  de almacenero con,  yo que soy Lutteral García, de gallego con el lápiz atrás de la oreja.- El que mantiene básicamente operativamente al club es el socio con su cuota y quien hizo que las inhibiciones se levantaran y se pudiera tener esos dos libros de pase importante que tuvo Vaccari en los dos primeros de que tuvo fue justamente lo que aportó el socio y el hincha en la famosa colecta de Maratea. ¿Cómo no vas a dar la injerencia al socio? ¿Cómo no vas a hacer participar al socio? Pero además, con la función social, ustedes saben muy bien que nosotros estamos absolutamente a favor de la sociedad civil,  como hasta ahora, estamos totalmente en contra de las S.A.D,  porque el club cumple una función social y además en Avellaneda  el 70 % es hincha de Independiente y socio de Independiente y que utiliza  las instalaciones. Hay que fortalecer toda la institución, por supuesto una institución que claro está se maneja con mayor o menor éxito a partir del éxito futbolístico por eso es un club de fútbol, eso está claro, pero hay que hacer tanto, tanto y construir, por eso te digo que muchas veces se petardea, se bombardea, pero sin propuestas y hay que, por lo menos, principalmente escuchar al socio, de ahí se parte porque el socio te va a decir qué es lo que está necesitando y después vamos a ver qué es la prioridad y qué es lo que puede hacer o no puede hacer momentáneamente ¿no? 

La auditoría es una de las primeras propuestas... Nosotros tenemos un decálogo que creo que a ustedes se les ha acercado  y esto se ha proporcionado a los diferentes socios que se acercan para adentrarse en nuestra propuesta y se empezó a el último jueves que fue la segunda reunión que estuvimos allí en Fútbol Paláa, como te dije, la hacemos jueves de por medio, que este jueves no, el siguiente tendremos el tercer encuentro. Y una de las medidas es justamente auditar al club, pero mira además, para que sea bien transparente, por la UBA y por una universidad privada para que la auditoría sea realmente genuina, porque ¿para qué sirve una auditoría? Para que no sea fulbito para la tribuna y la mentira de números dibujados. Es para saber dónde estás parado. Si no sabemos dónde estamos parados, no sabemos qué tenemos y qué tenemos que hacer para realmente encaminarnos hacia dónde queremos ir, que es devolverle la sanidad, el equilibrio, la lógica que ha perdido Independiente a través de los años. La lógica en todo sentido, porque Independiente es un club, casi por eso digo que yo hago un parangón con nuestro país. A veces son ridículas las cosas que ocurren en Independiente, porque con muy poquito, ni siquiera es una cuestión de dinero, es una cuestión de trabajo, una comisión idónea y qué trabaje. Acá por lo menos tenés que dedicarle ocho horas al club, cada integrante de la comisión, mínimo. Y eso,  lamentablemente, en los últimos años no ha ocurrido.  Y además mucha gente, necesitas  un batallón, necesitas muchos soldados, necesitas diferentes  órdenes.-  Hay que armar un equipo, una estrategia, un plan de trabajo. ¿Qué es lo que no se tiene? Acá esa es la carga barracas, así a ver qué hago, con qué me beneficio y además terminar con los negocios parciales o negociados parciales. Acá primero la institución, eso es algo que tenemos que recuperar porque si bien el fútbol es un gran negocio, acá el tema es que independiente la debe pasar y sabemos muy bien lo que ocurre con las cifras poco claras de los pases de los jugadores.-  Aquí tiene que ser todo transparente, tiene que ser todo claro para que realmente el socio vuelva a creer en que somos los socios los que comandamos los destinos de nuestra institución.  Y si hay equivocaciones, que somos humanos por supuesto, bueno, el socio que te pueda decir a partir de que tenga las puertas abiertas,  "miren acá se están equivocando". Y si uno tiene sensatez, yo siempre digo que como humanos todos nos equivocamos, lo que nos diferencia es cómo nos comportamos frente a esas equivocaciones y acá parece que las equivocaciones pasaran de largo y nadie hace mea culpa, nadie se hace ese cargo y ese es problema y esto viene ocurriendo lamentablemente hace mucho tiempo, esto se ha intensificado ahora pero esto sabemos que hace rato viene ocurriendo en Independiente. 

Falta la re-pregunta, porque si yo lo estoy entrevistando a Daniel Seoane, el Secretario General de la institución, yo le preguntaría: "Perdóname, ¿Vos me estás cambiando ahora? ¿Le estás cambiando lo que prometiste al socio?" Y una de las cuestiones claves en una promesa electoral es cumplirla. la gente... Mira, el otro día en la reunión yo dije algo a lo que aspiro y lo que aspiramos cada uno de los integrantes de Revolución Independiente. De llegar al poder en Independiente, de llegar a poder manejar los destinos de la institución, haciendo lo mejor de nosotros y dándolo mejor para devolverle  a Independiente. Nosotros decimos  con Roberto Bustamante, tenemos  un leitmotiv que es vamos por la octava (Copa Libertadores). Nosotros aspiramos a devolverle la octava libertadores a Independiente  para que se  recree esa historia que nosotros vivimos y disfrutamos.  Tanto vos, Fernando, como vos, Ricardo y  yo lo vivimos, pero los chicos más jóvenes no han visto nada. Creo que lo que queremos ser es la primera condición para que luego de dejar el poder se pueda volver a la cancha porque fíjate que desde el 2000 a la fecha ningún presidente puede pisar el estadio. Eso habla por sí solo de lo desastroso que ha sido pero no porque uno que insisto se puede equivocar puede tener una mejor gestión o una peor pero lo a espaldas de la gente que ha estado la dirigencia y los presidentes en los últimos 25 años de la institución. Yo creo que la transparencia tiene que ver con eso también, con acotar  las decisiones que no son  estructurales al mandato que corresponda. Pero todo también tiene que ver con un estatuto que ha quedado antiguo, que hay que modificarlo con una votación amplia y una convocatoria a opinar al respecto que integre al socio para que lo represente y luego se cumpla, porque lamentablemente las últimas reformas de los estatutos fueron hechas a gusto y piacere los intereses de las comisiones de turno, porque fijate que la ridiculez a la cual nosotros nos enfrentamos convocando la mayor cantidad de firmas creo que se convoca en el fútbol argentino para tener una agrupación nueva, tiene que ver con lo que se hizo en su momento cuando se modificó el estatuto para impedir que una persona accediera a las elecciones. Y acá es, ahí partís con un problema grave. Cuando vos sos un demócrata de verdad, no tenés miedo a quien enfrentase la elección porque eso es el juego democrático. Que cada uno que quiere, que cumpla con los requisitos básicos, pueda presentarse y que pues la gente soberanamente decida, inclusive con el tema, y yo lo he dicho más de una oportunidad, tanto a ustedes como a otros colegas cuando me han entrevistado, inclusive cuando estábamos nosotros en la elección anterior que se dimos segundo con Roberto (Bustamante) que era candidato a vicepresidente, cuando hablaban de la famosa privatización. Yo digo que me parece bárbaro que sea alguna agrupación o alguna comisión que quiere privatizar el club lo presente, pero que lo diga, no que mienta, porque el problema es que  miente todo el mundo. Me parece que es democrático si  un candidato cree que la mejor solución para Independiente es privatizar, pues que lo diga. Y si la gente elige eso, cosa que yo dudo, ese es el juego democrático. Acá hay un problema  de proscribir, de que el club lo sigan manejando los mismos. De hecho, de hecho yo hago siempre hincapié en esto, la gente tuvo tanta  bronca, tanto odio a Moyano que no se dio cuenta que le metían en la lista los mismos nombres que hasta inclusive  el caso de Daniel Seoane estuvieron con Moyano hasta el último día.  Tenemos un problemita también :  asumir que a veces en la desesperación, la bronca, en la desidia con respecto a lo que ves en la cancha, que la gente ya no da más. De Guatemala no metemos en Guatepeor, entonces hay que ser muy cuidadoso y muy responsable si queremos al club para realmente construir y salir de esta cuestión. 

 Hace 17 años que venimos con Roberto (Bustamante) aprendiendo y trabajando para en algún momento, que si Dios quiere será el año que viene, estar ofreciéndonos para que la gente, si nos apoya con el voto, podamos dirigir los destinos  de Independiente, y en ese trayecto nos hemos ido rodeando de un grupo de gente muy valiosa,  gente joven con muchas ganas,  con experiencia,  con conocimiento, porque también es otro tema que hablamos en esa reunión: Hay que acabar con los puestos ocupados por gente que no está preparada para tales puestos, sea, basta con el amiguismo de que pongo como tesorero a un amigo mío que es verdulero y que no sabe ... Terminemos con eso. Inclusive cuando mí se me ha preguntado : "¿Y vos Gustavo en que vas a estar?"  Yo  aspiro a ser  el mejor secretario de prensa que haya tenido después de Mario Perípoli que es un fenómeno que lo quiero mucho y que por supuesto estará en el equipo si yo llevo a acceder junto con Roberto y con todo este grupo de Revolución Independiente a gobernar al club, pero yo de dónde voy a aportar desde lo que sé, hay que aportar de lo que uno sabe entonces marketing, relaciones públicas,  prensa, comunicación, eso es lo mío perfecto allí le puedo aportar y sé que le puedo aportar mucho al club y cada uno de su lugar basta con querer estar moviendo todos con los pases con los jugadores decidiendo  el equipo terminemos con eso porque Independiente es una institución  muy grande y muy seria para seguir jugando con Independiente.

Estamos muy bien con las firmas, como te decía, estamos muy contentos. Este domingo ayer fue  un día que a pesar  de la hora y de la llovizna y todo, la gente acercó, batimos récord de firmas hasta ahora los tres días, cuatro días que venimos juntando en el partido, que son los momentos donde más firmas recolectamos, por supuesto, en otros momentos del día, se han dispuesto escribanías para que la gente se acerque, pero los días de convocatoria de partido que nos quedan poquitos. Ahora nos queda el partido contra Platense que va a ser bravo porque es a las seis de la tarde, medio complicado, pero bueno, veremos a ver cómo funciona y y nosotros aspiramos para diciembre, si Dios quiere, llegar a las cuatro mil setecientas firmas que se pide según el reglamento, porque es el diez por ciento del padrón electoral habilitado en la última elección. Con respecto a la gente que conforma también esta esta agrupación, tenemos esa gente joven que vos mencionabas, Gonzalo Marchese, que es el el justamente el que ha estudiado gerencia deportiva, un muchacho con mucha inquietud, con mucha pertenencia  a Independiente, está Ezequiel Picalo, que es abogado, está Guido Bianchi, que es abogado, son todos muy jóvenes, treinta y pico de años, o sea que gente muy joven, gente que yo admiro profundamente porque no ha visto la gloria que vimos nosotros y que ama al club con lo muy poquito que le dado el club, porque a nosotros nos dio todo el club y también está,  le damos muchas bolillas también a la juventud pero por supuesto aquellos que también tenemos que honrar los vitalicios, los grandes,  a un prestigioso doctor jefe de urología del sanatorio Mitre  que es el doctor Ernesto Brazo está allí, que ustedes lo han visto  seguramente en la reunión cuando estuvieron allí  en el hotel céntrico que le hicimos la primera convocando  a las diferentes agrupaciones  y lo que te digo una cosa que  nos resulta  bastante sorprendente es que  muchas agrupaciones no han firmado los avales para que nosotros nos presentemos  y eso realmente es significativo porque  si queremos democratizar al club y todas las agrupaciones que están forman parte de la oposición, quieren un cambio. ¿Cuál es el miedo  a avalar que se abran  más agrupaciones? Porque si viene una agrupación en formación y me pide la firma,  por supuesto firmaría, porque cuantas más opciones haya mejor, cuantas más gente, pero vos fijate qué significativo. Por eso te digo que  llegamos a donde llegamos también en gran parte por el modo mezquino de muchas agrupaciones que están esperando hasta el último momento para ver cómo negocian los puntitos y los porotitos, ¿viste? Y eso también hay que terminar en Independiente. Tenemos que darnos cuenta que somos un club muy grande, que somos una institución muy grande, y que la hinchada merece un respeto que quizás en los últimos años no se le ha dado, no se ha tenido, ¿no? Yo soy un tipo que está a favor absolutamente del juego democrático, que cada uno presente su proyecto y que lo someta después al voto soberano del socio, que es quien en definitiva decide. Nosotros sabemos que también queremos federalizar la elección, Que pueda votar ese socio que a lo mejor paga su cuota, vive en Salta o vive  en Chubut, ¿por qué no puede votar ese hombre? Si contribuye a las arcas del club, ¿por qué no puede manifestarse? Bueno, nosotros queremos también  aportar un cambio desde ese punto de vista, En el club para  que sea todo más transparente, más participativo, que en definitiva, insisto a esta frase que parece un lugar común, pero que el club vuelva a ser de los socios.  

Acá hay mucha gente que ha atravesado diferentes administraciones pero que le han dado mucho a Independiente, entonces cacería de brujas no, el que ame a Independiente bienvenido sea, eso es muy importante también destacarlo. 

Muchas gracias Fernando, gracias Ricardo, gracias nuevamente por el apoyo que nos han dado con vuestras firmas y gracias por el micrófono que siempre está abierto para nosotros y que apreciamos que ustedes también quieren mucho a Independiente. Insisto, este Independiente se salva con gente que quiera a Independiente y que ponga a Independiente por sobre cualquier otra cosa. Gracias. Abrazo rojo."

Clip aqui: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario