miércoles, 9 de septiembre de 2015

Arquitecto Claudio Pezzi: "siento la serenidad de haber cumplido con mi deber como socio y profesional"

Por el arquitecto Claudio Pezzi.- 9/9/15

Así concluía mi nota del 31 de agosto:
Todos debemos tener bien claro que este debate (o cualquier polémica generada) llegará a su fin en el momento que alguien legalmente relacionado de manera directa a la obra nos responda en forma clara y concreta estas dos simples preguntas:
1) ¿Quién fue el Director de Obra entre 2007 y 2010, y quién lo es actualmente?

2) ¿Oficialmente cuántos lugares reales están habilitados hoy para ocupar en las tribunas Norte Baja y Sur Baja respectivamente?

Cuando llegue ese día, nada más habrá para decir. Para entonces el tiempo se habrá encargado de poner las cosas definitivamente en su justo lugar. El árbol habrá dejado de tapar el bosque y sabremos con certeza quién es quién en esta historia.
Ahora agreguemos algunos datos:
1) Oficialmente en la página clubaindependiente.com se informa que la capacidad de cada sector popular en el estadio Libertadores es:
- Norte Baja: 10.056 lugares
- Sur Baja: 10.056 lugares
- Sur Alta: 6.856 lugares
2) Se pusieron a la venta 20.000 bonos de localidades populares para el partido del sábado contra Racing Club.

Hasta aquí no he aportado nada nuevo a lo que todos conocemos. Pero es el momento de hacer algunos comentarios:
- Pedí que el debate abierto hace más de un año transite sólo por carriles técnicos y como respuesta obtuve a cambio algunas descalificaciones y mentiras de parte de determinadas personas que me "aconsejaron no meterme" y que no debieran atreverse siquiera emitir opinión alguna. Y la realidad se nos presenta hoy ante la vista de todos, cruda tal cual es: A pesar de negar y ocultar problemas estructurales en los sectores populares, de los teóricos 26.968 lugares disponibles sólo se habilitarán 20.000. Capacidad reducida en más de un 20%. 
Y esto se termina por transformar en un hecho, no en una especulación teórica sobre un cálculo o una simple apreciación visual.
¿Era yo el que imaginaba cosas que no existen sólo para alarmar y poner "palos en la rueda"?
- Más allá de lo discutible si está bien o no que sea con costo (personalmente no estoy de acuerdo), iba a resultar inevitable implementar el sistema de bonos para controlar el acceso de las personas dada la cantidad de gente que quiere ver el, por ahora, partido más importante del año. Pero la verdadera raíz ES el problema que venimos tratando ¿Esto también será desmentido? Claramente hoy es imposible. Evidentemente el control que se puede realizar mediante los nuevos molinetes no hubiese sido suficiente.
- Una vez más solicito que se nos diga la verdad, por más dura que pueda resultar.
- Todos podemos analizar, interpretar y discutir una teoría mientras ésta no sea más que eso. Pero una vez demostrada se pone blanco sobre negro. Y no queda lugar para ninguna discusión.
¿Cómo se va a actuar de aquí en adelante? Imposible que yo de la respuesta. Esto ya depende de la decisión que tome la Dirección de Obra y lo que resuelvan las autoridades del Club.


¿Puedo sentirme bien después de confirmar en los hechos algo por lo que tanto se me ha criticado? De ninguna manera, pero siento la serenidad de haber cumplido con mi deber como socio y profesional. Y me duele demasiado que el único perjudicado sea el Club Atlético Independiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario