viernes, 6 de febrero de 2015

Juventud Independiente: Nueva CD e informe de prensa reivindicando a Milito


"JUVENTUD INDEPENDIENTE"
Matricula Nº 10.131 Legajo Nº 45.667
Domicilio Legal: Lavalle 74, Avellaneda
 
 
COMISIÓN DIRECTIVA
 
Presidente PAGOLA, Luciano
Vice-Presidente MAZZA, Alberto Javier
Secretario General  TORTONESE, Hugo Osvaldo
Secretario de Actas  D’ANGELO, Miguel Angel
Tesorero GIMENEZ, Hugo Roberto
Pro Tesorero     PLOTNIK, Noemi
1. Vocal Titular COLLIA, Alejandro Federico
2. Vocal Titular SORIANO, Héctor
3. Vocal Titular ROSSI, Roberto Rómulo
4. Vocal Titular PISANO, Juan Pablo
5. Vocal Titular SAENZ RICO, Esteban Pablo
6. Vocal Titular TORTONESE Edgardo
1. Vocal Suplente  GIROTTO, Daniela Carla
2. Vocal Suplente  COSTANZO, Augusto
3. Vocal Suplente  DEGLAUVE, Damián
4. Vocal Suplente  GELENE, Emil
 
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
 
1. Titular             MORENO, Juan Manuel                                              
2. Titular             MELL, Natacha                                
3. Titular             COLLIA, Juan Manuel   
1. Suplente         STRK, Eric           
2. Suplente         CORMIO, Stella Maris                                  
------
 
AGRUPACIÓN "JUVENTUD INDEPENDIENTE"
Matricula Nº 10.131. Fundada el 21 de Marzo de 1983
 
 
Nueva Comisión Directiva
La Agrupación Juventud Independiente inicia a partir de hoy, con la asunción de sus nuevas autoridades, el relanzamiento de un espacio que, en base a trabajo, ideas y aportes, pretende contribuir a que nuestra querida institución, el Club Atlético Independiente de Avellaneda, salga definitivamente de un periodo oscuro que, aunque haya manchado, jamás logrará opacar la enorme grandeza del verdadero Orgullo Nacional.
 
Viejos Sueños y Objetivos, Nuevos Desafios y Compromisos
Juventud Independiente nació con el fin de agrupar a socios del Club Atlético Independiente y propender al mejoramiento permanente de nuestra juventud. Asimismo, como toda agrupación política se formó para participar y contribuir en la vida institucional del Club. Estos preceptos fundacionales no se alterarán en esencia.
Ahora bien, no debemos explayarnos demasiado para explicar que la realidad del CAI de 1983 era muy distinta a la de casi 30 años después, y que todos, personas e instituciones como esta agrupación, debemos redefinir nuestras misiones, mirando no solo hacia el interior de nuestro espacio sino, y fundamentalmente, en como ayudar al resurgimiento del CAI.
 
A partir de ahora en el seno de nuestra agrupación se conformarán una serie de comisiones de trabajo para que desde alli, se transformen ideas en propuestas que serán remitidas a las autoridades del Club para su análisis y tratamiento si lo consideraran constructivo y conveniente.
La gravedad de la situación institucional requiere de muchos pensando, de otros analizando experiencias y entre todos construyendo acciones y programas de gestión.
Suele ser difícil para quienes tienen la responsabilidad de gestionar, tener el tiempo necesario para escuchar ideas aisladas de socios e hinchas (máxime en un club que tiene 100.000 y 6 millones respectivamente), analizarlas e intentar además transformarlas en acciones. Nosotros nos proponemos trabajar en esa línea, generando los espacios para la participación abierta y masiva, con el compromiso de discutirlas, debatirlas y rebatirlas, para luego transformarlas en propuestas de gestión.
 
Por otra parte, la agrupación lanzará, tal cual lo prevé su estatuto, una campaña de afiliación de socios con distintas categorías, entre los cuales se encuentra la de carácter contributivo, con una cuota social de carácter mensual.
Esta comisión manifiesta en este acto, la decisión de que la totalidad de los ingresos que se generen por dichos aportes sociales sean transformados en donaciones hacia el Club Atlético Independiente.
A partir de la puesta en práctica de lo anteriormente expresado, solicitaremos una reunión con las actuales autoridades del CAI a fin de escuchar las necesidades sobre las cuales nuestra agrupación pudiera colaborar e instrumentar de común acuerdo la metodología y los pasos a seguir.
 
Una mirada sobre el presente
Observamos que hoy, las nuevas autoridades del CAI se encuentran abocadas a remontar las graves y diversas dificultades en las que la institución se encuentra. No resulta sencillo iniciar el largo camino hacia una recuperación integral del prestigio y el respeto que otrora representaba nuestro club y nuestra camiseta, Es justo, en este sentido, resaltar los esfuerzos por alejar definitivamente el fantasma de la quiebra, por mejorar el patrimonio de toda la infraestructura existente y abandonada, etc. Asimismo, celebramos que la difícil recuperación económica no se intente aplicando propuestas facilistas, como la Ley de Salvataje, sino que se la encare en base a trabajo, esfuerzos y aportes económicos de los socios que puedan hacerlo, recuperación de la credibilidad y confianza en base a compromisos cumplibles, etc.
 
En otro aspecto, es necesario y no resultará sencillo recuperar el peso de nuestra institución en AFA (como quedo claro en las definiciones del nuevo torneo), ni en el esquema general del poder real del futbol. No es justo atribuirle este presente a la actual Comisión Directiva. Pero si queremos proponer, en este sentido, que trabajemos entre todos los sectores de la vida política del club y elaboremos una estrategia seria y profesional en este tema. No alcanza con solamente tener una mano dispuesta a golpear sobre una mesa en el Comité Ejecutivo. Para hacer valer nuestra posición como Club y defender desde situaciones tan importantes para el hincha como los días en que juega nuestro equipo hasta otras mucho más complejas como la participación sobre los derechos de televisión del Club en el total, se requiere, en nuestra humilde opinión, de argumentaciones técnicas sólidas y acompañamientos políticos plenos que posibiliten el éxito en los resultados.
 
Mucho más complejo que lo anterior será, sin duda, ser el reflejo contundente del Rey de Copas. Aunque el dolor en nuestro orgullo no nos permita reconocerlo (y nunca dejemos de hacerlo) todos deseamos que el futuro (lo más cercano posible) se parezca más a nuestra historia. Este es un largo camino, todos debemos comprometer paciencia y tolerancia máxima. Debemos ser contundentes como socios e hinchas en este compromiso. Por su parte, las autoridades deben sentir ese acompañamiento y no tomar decisiones apresuradas, por ejemplo, en incorporaciones al plantel profesional que tapen u obstruyan el crecimiento del verdadero patrimonio del club que son los jóvenes formados aquí. No somos necios, sabemos que el hincha exige y que todas las comisiones directivas desean mostrar éxitos deportivos. Nosotros nos comprometemos a apoyar en todos los ámbitos este debate. Sabemos de los apoyos económicos que motivan el acercamiento de los nuevos jugadores y no nos plegamos a los argumentos banales de que “¿como un club que debe casi 600 millones le dejan incorporar jugadores?”. Pero si queremos expresar que preferimos una pifia de un chico formado en el club que se puso nuestra camiseta cuando esta pesaba 10 kilos en un partido final por el ascenso a otro con supuestos dotes superiores pero que no nos garantice esa cuota de compromiso.
 
Respecto de la política de formación queremos ser claros: le deseamos el mayor de los éxitos a los profesionales a quienes se le encomendó esta tarea, por ser gente seria y probadamente eficaz. Pero no podemos dejar de mencionar que para nosotros, quienes integramos la Agrupación Juventud Independiente, Gabriel Milito es y será un faro que, entendemos, sería la mejor guía para los próximos 20 años de formación y proyección de nuestro futbol, por su capacidad, por su profesionalismo, por su compromiso y, sobre todo, por su pasión y enorme sentido de pertenencia hacia este Club.
 
Finalizando…
Seguramente la gran mayoría de nuestras acciones serán para contribuir. Pero también debemos estar a la altura para, con el respeto institucional que corresponda, señalar con fundamentos claros lo que entendamos son errores o puntos a corregir de la dirigencia del momento.
Como agrupación tendremos la obligación de hacerlo, no esperar las etapas previas a las elecciones para decir lo que se hizo mal, sin siquiera saber si la dirigencia hubiera receptado sugerencias o inquietudes.
El no tener representación institucional en la Comisión Directiva o Revisora de Cuentas del Club o en la Asamblea de Representantes, no nos exime de la responsabilidad de contribuir con nuestra voz y/o acciones en pos del beneficio del Club.
Asumimos esa responsabilidad y con gran pasión y compromiso invitamos a socios e hinchas a participar en Juventud Independiente, para compartir un espacio propio y canalizar sus sueños e ideas hacia nuestro querido Club a fin de mejorar el presente y realizar el futuro que deseamos.
 
 "JUVENTUD INDEPENDIENTE"
Matricula Nº 10.131 Legajo Nº 45.667
Domicilio Legal: Lavalle 74, Avellaneda
 
Contacto de Prensa 
Augusto Costanzo
221 15 5526414
 
Carlos Barilá
221 15 597 0169
 
------

No hay comentarios.:

Publicar un comentario