domingo, 8 de febrero de 2015

Olé: La pregunta del millón

08-02-2015 - OLE - Favio Verona Fverona@ole.com.ar
El Rojo gastará casi $ 88 millones en refuerzos. ¿De dónde saca la plata un club con un pasivo enorme? La pregunta que todos formulaban en los pasillos de Independiente trascendió las fronteras del club e invadió tertulias de café. La potencia de la onda expansiva llegó a las redes sociales, el moderno termómetro virtual de la realidad tangible. “¿De dónde saca la plata Independiente para traer tantos refuerzos?”,
se escucha y se lee. El Rojo invirtió 17,5 millones de pesos en Lucas Albertengo y deberá pagar seis millones más dentro de un año. Además le abonó a Godoy Cruz 24 millones por el 50% de los pases de Diego Rodríguez y Claudio Aquino. Y desembolsará 38 millones por el 60% de Nicolás Tagliafico y el 100% de Gustavo Toledo. El cargo del préstamo de José Valencia será de 1,2 millones y el de Gabriel Graciani 1,5. La cuenta arroja un valor astronómico para una institución que arrastra un pasivo de 575.342.731 pesos. Si no surgen imponderables que precipiten la caída de alguna de las negociaciones que están encaminadas, Independiente le bajará las persianas al mercado de pases con una inversión de 87,7 millones. Los dirigentes sostienen que el Rojo precisa capitalizar su plantel con jugadores de jerarquía y aseguran que el club ya posee esa cifra. “Desde que asumimos hemos conseguido aumentar los ingresos”, subrayó la tesorera, Liliana Toribio. Además de la firma que le provee la indumentaria al equipo (pagó más de 35 millones de pesos para renovar su contrato), los cuatro sponsors que publicitan en la camiseta y en el pantalón desembolsarán alrededor de 50 millones de pesos por año, a lo que hay que añadirle 28 millones por la publicidad estática del estadio y el predio de Villa Domínico. Antes de que Hugo Moyano asumiera la presidencia, Independiente no cobraba la plata por la televisación de los partidos. Si bien gran parte de los ingresos continúan siendo embargados por dos bancos acreedores, al club le entran cerca de cuatro millones correspondientes al reparto que hace la AFA. La reducción drástica del plantel profesional (se fueron 13 jugadores y aún buscan desprenderse de Montenegro) también permitió ahorrar dinero. Contemplando que el club tiene 105.750 socios y que en los últimos días entraron cerca de tres millones por la renovación de los abonos a plateas, la suma arroja más de 120 millones. La dirigencia prometió que en los próximos meses terminarán de pagar la convocatoria y que a fin de año el estadio estará terminado. La rueda de la fortuna sigue girando en Independiente...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario