Ha fallecido el Nº 10 del primer Independiente Campeón de América, el legendario Mario Rodriguez, alias Mariulo.-
Aquí, el repaso de su trayectoria, por Archivo histórico de Independiente.-
Archivo Histórico Independiente
NACIÓ: 20 de octubre de 1937.
EN: Palermo. Capital Federal. SE CRIÓ EN: Saavedra. Miller 4691.
APODOS: Mariulo, Mariucho, Rodriguito.
PROFESION: Tornero Mecánico.
ESPOSA: Ángeles Cervantes (casado el 4 de enero de 1964).
HIJOS: Mario, Silvia y Marcelo.
INICIOS: Estrella del Plata. Antártida Argentina. Ciclón de Villa Martelli. (Barriales).
TRAYECTORIA:
Chacarita Juniors (divisiones inferiores).
Chacarita Juniors (Primera B) (1957 – 1959).
En 1959 ganó el ascenso a primera.
25 partidos. 12 goles.
Chacarita Juniors (1ª división): (1960 – 1962)
61 partidos. 31 goles.
EN: Palermo. Capital Federal. SE CRIÓ EN: Saavedra. Miller 4691.
APODOS: Mariulo, Mariucho, Rodriguito.
PROFESION: Tornero Mecánico.
ESPOSA: Ángeles Cervantes (casado el 4 de enero de 1964).
HIJOS: Mario, Silvia y Marcelo.
INICIOS: Estrella del Plata. Antártida Argentina. Ciclón de Villa Martelli. (Barriales).
TRAYECTORIA:
Chacarita Juniors (divisiones inferiores).
Chacarita Juniors (Primera B) (1957 – 1959).
En 1959 ganó el ascenso a primera.
25 partidos. 12 goles.
Chacarita Juniors (1ª división): (1960 – 1962)
61 partidos. 31 goles.

68 partidos. 32 goles.
Copa Libertadores:
1964: 7 partidos. 6 goles.
1965: 3 partidos. 1 gol.
Copa Intercontinental:
1964: 3 partidos. 1 gol.
1965: 1 partido.
Vélez Sarsfield: (1966 – 1967).
14 partidos. 6 goles.
14 partidos. 6 goles.
Colo Colo (Chile):
Selección Argentina: (1962 – 1963)
10 partidos. 6 goles.
Derrotó al Brasil campeón del mundo en el Morumbí.
10 partidos. 6 goles.
Derrotó al Brasil campeón del mundo en el Morumbí.
SU LLEGADA A INDEPENDIENTE
Su excelente actuación en Chacarita y en la Selección provocó que varios clubs grandes se fijaran en él. Boca, Racing, Huracán y San Lorenzo intentaron llevarse el ala completa Rodríguez / Savoy.
Ese año vinieron también Benny Guagliardi, Hugo Trucchia, Juan Grudzien, Agostino Zeola.
Debutó frente a Rosario Central por 2 a 1 convirtiendo los dos goles.
Estaba de técnico Armando Renganeschi y luego de una derrota 4 a 0 ante Racing se incorporó Manuel Giúdice.
Su excelente actuación en Chacarita y en la Selección provocó que varios clubs grandes se fijaran en él. Boca, Racing, Huracán y San Lorenzo intentaron llevarse el ala completa Rodríguez / Savoy.
Ese año vinieron también Benny Guagliardi, Hugo Trucchia, Juan Grudzien, Agostino Zeola.
Debutó frente a Rosario Central por 2 a 1 convirtiendo los dos goles.
Estaba de técnico Armando Renganeschi y luego de una derrota 4 a 0 ante Racing se incorporó Manuel Giúdice.
Gol a Nacional en la final de la Copa Libertadores 1964: Prospitti le pasó el balón de media vuelta, Rodríguez picó en diagonal, la recibió con el taco y la hizo pasar por sobre su cuerpo, la acomodó con el muslo y cuando le salió Sosa le pegó por elevación. Con ese gol Independiente obtuvo su primera Copa Libertadores.
Gol a Internazionale en la final de la Intercontinental 1964: Guarneri le comete foul a Mario en la zona de medios, ejecutó el tiro libre Maldonado bombeado sobre el área de Inter. Saltó en procura de la pelota Mario Rodríguez quien la peinó débilmente, Sarti apremiado por Prospitti perdió el control de la pelota escurriéndosele por debajo del cuerpo, ingresando a la valla pese a que el italiano intentó sacarla de adentro.
Su último partido con la camiseta roja fue en un amistoso en Mar del Plata enfrentando a la Selección local en el verano de 1966.
En febrero de ese año pasó a Vélez Sarsfield. Jugó en el Fortín dos años y volvió a resentirse de la rodilla. Estuvo dos años parado.
En 1968 emigró a Chile donde jugó tres años en el Colo Colo.
Retornó a Buenos Aires con la intención de colgar los botines pero su querido Chacarita le hizo contrato por dos años en septiembre de 1971. Su rodilla se negó a permitirle seguir en el fútbol.
En febrero de ese año pasó a Vélez Sarsfield. Jugó en el Fortín dos años y volvió a resentirse de la rodilla. Estuvo dos años parado.
En 1968 emigró a Chile donde jugó tres años en el Colo Colo.
Retornó a Buenos Aires con la intención de colgar los botines pero su querido Chacarita le hizo contrato por dos años en septiembre de 1971. Su rodilla se negó a permitirle seguir en el fútbol.
Fuente: Independiente, el gran campeón!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario